- Calman tu mente
- Aquietan tus emociones
- Inducen sentimientos de tranquilidad y contento.
- Elevan tu alma (apertura de conciencia)
- Promueven la apertura de conciencia tanto de ti mismo como de la vida.
- Hacen que la meditación sea más fácil y accesible.
- Reducen el estrés y bajan la tensión arterial.
- Generan buena salud y bienestar.
- Centran tu consciencia.
- Incrementan la concentración.
- Estimulan tu pensamiento creativo y tus habilidades innatas para resolver problemas.
- Abren una puerta hacia lo divino / el maestro que está dentro de ti.
- Te proporcionan satisfacción y placer.
- Te ayudan a superar bloqueos y patrones erroneos en tu vida diaria.
- Alinean tu cuerpo, mente, corazón y espíritu en armonía.
- Abren el chakra corazón.
- Te ayudan a alcanzar todo tu potencial.
El Mandala marca un espacio sagrado, una zona en la que encontrar. Es de alguna manera, un refugio espiritual y al propio tiempo, un objeto de meditación, representando no sólo una superficie consagrada "defendida" de las fuerzas negativas- sino, además, un cosmograma (proyección geométrica del mundo) que gira idealmente en torno a un punto central.
martes, 28 de agosto de 2012
Estos son algunos de los numerosos beneficios que trae el trabajar con mandalas:
Estos son algunos de los numerosos beneficios que trae el trabajar con mandalas:
jueves, 23 de agosto de 2012
¿Por qué pintar mandalas?
La palabra mandala en sánscrito significa "círculo sagrado" y como tal nos lleva a la parte más espiritual de nosotros, sin embargo la terapia verdadera es cuando nos ponemos a pintar un mandala, pues el propio proceso de la pintura te llevará a una mayor paz interna. Es un modo fácil y sencillo de llegar a la meditación sin tener que esforzarnos en conseguirlo, pues al prestar atención al ejercicio de pintar el mandala nos sitúa en ese lugar de meditación.
La palabra mandala en sánscrito significa "círculo sagrado" y como tal nos lleva a la parte más espiritual de nosotros, sin embargo la terapia verdadera es cuando nos ponemos a pintar un mandala, pues el propio proceso de la pintura te llevará a una mayor paz interna. Es un modo fácil y sencillo de llegar a la meditación sin tener que esforzarnos en conseguirlo, pues al prestar atención al ejercicio de pintar el mandala nos sitúa en ese lugar de meditación.
lunes, 20 de agosto de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
domingo, 5 de agosto de 2012
sábado, 4 de agosto de 2012
Un Zendala es la combinación del arte de zentangles con el círculo mandálico. Esta combinación permite fluir la creatividad de una manera más libre y potenciada.
Al iniciarse en los zendalas uno se dá cuenta de lo limitados que estamos en cuento a creatividad y originalidad pero a medida que uno avanza empieza con concentración a desarrollar los potenciales dormidos y la creatividad surge como u...
Al iniciarse en los zendalas uno se dá cuenta de lo limitados que estamos en cuento a creatividad y originalidad pero a medida que uno avanza empieza con concentración a desarrollar los potenciales dormidos y la creatividad surge como u...
na necesidad imperante de creación y originalidad. Así como en la vida misma, nos movemos en los mismos patrones viejos y conocidos y nos cuesta empezar a crear algo nuevo.
No hay errores ni equivocaciones en los Zendalas, al contrario si surge algo aparentemente “equivocado” obliga al creador a partir de esta “equivocación”, iniciar nuevos patrones creativos. Y así mismo en la vida cuando algo no sale como esperábamos surge la capacidad creativa de buscar alternativas convirtiéndonos en co-creadores de nuestra realidad.
No hay errores ni equivocaciones en los Zendalas, al contrario si surge algo aparentemente “equivocado” obliga al creador a partir de esta “equivocación”, iniciar nuevos patrones creativos. Y así mismo en la vida cuando algo no sale como esperábamos surge la capacidad creativa de buscar alternativas convirtiéndonos en co-creadores de nuestra realidad.
Los mandalas han sido usado por los grupos espirituales desde hace mucho tiempo atrás. Observar o dibujar mandalas puede ayudar a curar la fragmentación psíquica y espiritual, también nos ayuda a manifestar nuestra energía creativa y a reco...
nectarnos con nuestro Ser.
Un mandala puede variar en color y diseño, pero básicamente se conforma de un centro y los cuatro puntos cardinales.
Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Dado que reflejan la psique humana. Cada persona responde a ellos instintivamente, más allá de su edad, género, raza, cultura, etc.
Cuando nosotros trabajamos con los mandalas, es decir, si los dibujamos, si los pintamos, si caminamos sobre ellos etc. esto puede ser cómo un viaje hacia nuestra esencia, iluminando zonas del camino que hasta entonces habían permanecido obscuras y hasta ese momento ocultas, permitiendo que brote la sabiduría de nuestro inconsciente.
El mandala es una puerta hacia la zona más íntima del ser humano. Representa la condensación ordenante del universo. Mediante su diseño, contemplación y meditación el ser humano toma contacto con lo espiritual y se hace parte del todo armonioso, trascendiendo sus limitaciones presentes y las ataduras a su mundo material y conceptual.
Un mandala puede variar en color y diseño, pero básicamente se conforma de un centro y los cuatro puntos cardinales.
Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Dado que reflejan la psique humana. Cada persona responde a ellos instintivamente, más allá de su edad, género, raza, cultura, etc.
Cuando nosotros trabajamos con los mandalas, es decir, si los dibujamos, si los pintamos, si caminamos sobre ellos etc. esto puede ser cómo un viaje hacia nuestra esencia, iluminando zonas del camino que hasta entonces habían permanecido obscuras y hasta ese momento ocultas, permitiendo que brote la sabiduría de nuestro inconsciente.
El mandala es una puerta hacia la zona más íntima del ser humano. Representa la condensación ordenante del universo. Mediante su diseño, contemplación y meditación el ser humano toma contacto con lo espiritual y se hace parte del todo armonioso, trascendiendo sus limitaciones presentes y las ataduras a su mundo material y conceptual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)